Inteligencia Inmobiliaria

Todo lo que necesitas saber para comprar o vender tu casa.

La Inteligencia Inmobiliaria nos proporciona una mejor comprensión de la relación entre los componentes del mercado, facilitando la toma de decisiones en operaciones de compra-venta inmobiliaria.

La capacidad de disponer datos actualizados nos permite identificar patrones, tendencias y claves del mercado para determinar cómo estos factores impactan en nuestras decisiones.

Conocimiento Disponible, Listo para Usar

Knowledge Evolution

Análisis de Datos Avanzado

Mediante algoritmos avanzados analizamos grandes volúmenes de datos para obtener  informes detallados sobre tendencias del mercado.

Valoración Automatizada

Nuestro sistema de valoración inmediata proporciona estimaciones rápidas y precisas, que facilitan las decisiones informadas.

Gestión del Conocimiento

Una gestión eficaz de desarrollo, difusión y aplicación del conocimiento inmobiliario es nuestra principal herramienta de diferenciación para afrontar los retos del presente y del futuro.

Evolución

La aplicación de los mecanismos evolutivos en la gestión del conocimiento inmobiliario nos confiere una capacidad adicional para detectar y aplicar mejoras en los procesos de comercialización de bienes inmuebles.

INFORMES DISPONIBLES

Análisis de Oferta y Demanda

El análisis de mercado inmobiliario nos da a conocer todos los detalles de la oferta inmobiliaria de una zona o localidad concreta, añadiendo a las características del inmueble variables de alto valor añadido:

COMPRA O VENTA

Intención de compra o venta en una zona o localidad específica.

PRECIOS

Evolución de precios a lo largo del tiempo.

LA COMPETENCIA

Intensidad de la competencia existente en un área o localidad.

TIPOLOGÍA DE INMUEBLE

Intensidad de la competencia por tipología de inmueble.

Análisis Demográfico

La oferta y demanda de vivienda está estrechamente ligada a la dinámica demográfica de la zona de influencia. La estructura poblacional condiciona la disponibilidad de vivienda.
Factores como el envejecimiento de la población, la demanda de vivienda dedicada al turismo y la segunda residencia o la presencia de residentes extranjeros, intensifican la competencia y el aumento de precios.

LA POBLACIÓN

Identificación de Tendencias de Población

DEMANDA

Predicción de Demanda Inmobiliaria

EL MERCADO

Segmentación del Mercado

IMPACTO POLÍTICO

Evaluación de Impacto de Políticas Públicas

Análisis Macro y Micro Económico

Análisis de las variables macroeconómicas y microeconómicas, su impacto en el mercado inmobiliario local y tendencias esperadas en los indicadores económicos inmobiliarios.

Perspectiva macroeconómica

Perspectiva microeconómica

Análisis Predictivo

Análisis del Entorno

Instalaciones Públicas y Privadas. Parques y Zonas Verdes, Tiendas y Comercios, Instalaciones Deportivas.
Servicios Públicos y Privados. Centros de Enseñanza, Centros de Salud y Hospitales, Transporte.
Otros aspectos como Seguridad en la zona, Desarrollo Urbano Previsto, Índice de Ruido y Contaminación, Meteorología, Probabilidad de Desastre Natural.

Preguntas Frecuentes

Encuentra respuestas a las preguntas más comunes sobre la compra de propiedades con Know House.

¿Cómo usan los datos para ayudarme a elegir mejor?

Analizamos tendencias de precios, valorización de zonas, demanda y evolución histórica para darte una visión objetiva y estratégica de cada propiedad.

¿Puedo ver comparativas de precios o evolución del valor de una zona?

Sí. Te mostramos análisis comparativos entre barrios, evolución de precios y proyecciones para que veas si estás comprando bien.

¿La plataforma es fácil de usar o necesito conocimientos técnicos?

Es muy intuitiva. Y si prefieres, podemos acompañarte paso a paso o incluso encargarnos nosotros mientras tú solo te enfocas en tus decisiones.

¿La tecnología reemplaza el contacto humano?

    No. La tecnología nos ayuda a ser más ágiles y precisos, pero siempre estarás acompañado por personas reales que te escuchan y entienden lo que necesitas.

    ¿Qué tipo de datos se recopilan y cómo se garantiza su fiabilidad?

    Recopilamos datos estructurados y verificados de múltiples fuentes:

    Fuentes públicas: Registro de la propiedad, catastro, INE, ayuntamientos, datos de urbanismo.

    Fuentes privadas: Portales inmobiliarios, bases de datos de operaciones reales, CRMs, bancos, valoraciones periciales.

    Datos alternativos: Índices de calidad de vida, servicios cercanos (colegios, transporte), criminalidad, accesibilidad, y evolución sociodemográfica.

    La fiabilidad se garantiza mediante verificación cruzada, filtros de limpieza de datos, y uso de fuentes reconocidas. Se priorizan transacciones efectivamente cerradas frente a simples anuncios publicados.

    ¿Qué metodologías se utilizan para el análisis de mercado?

    Utilizamos una combinación de:

    Análisis comparativo tradicional: precios por m², absorción de mercado, rentabilidad.

    Segmentación avanzada: por tipo de inmueble, perfil de cliente, localización y ciclo de vida del inmueble.

    Análisis de sensibilidad: para simular distintos escenarios de precios, oferta, demanda y tasas de interés.

    Próximamente, añadiremos modelos predictivos para estimar precios futuros, identificar zonas en crecimiento y predecir comportamiento de compradores.

    Esto permite ofrecer una visión 360° del mercado, con una base técnica que supera el simple «ojo experto».

    ¿Cómo se transforma esa inteligencia en ventaja competitiva para el cliente?

    Convertimos datos en decisiones útiles para el cliente:

    Para vendedores: asesoramos con precios de salida óptimos, tiempos de venta estimados y perfiles más probables de compradores.

    Para compradores o inversores: identificamos oportunidades con mejor rentabilidad, proyección de revalorización y ajuste al perfil de riesgo.

    Para promotores o constructores: ayudamos a tomar decisiones de localización, tamaño de unidades y política de precios.

    Los informes son visuales, argumentados y personalizados. La inteligencia de mercado mejora el retorno de la inversión y reduce la incertidumbre.

    ¿Qué herramientas tecnológicas soportan esa inteligencia inmobiliaria?

    Nuestra tecnología incluye:

    Plataformas de big data inmobiliario (como Idealista Data, UrbanData Analytics o herramientas propias).

    Sistemas GIS (sistemas de información geográfica) para análisis espacial.

    Dashboards interactivos para clientes e internos.

    Herramientas de valoración automatizada (AVM) con opción de revisión por peritos humanos.

    En un futuro próximo abordaremos la Integración de CRM + analítica predictiva con alertas automáticas.

    Todo esto permite tomar decisiones basadas en hechos, no intuiciones.

    ¿Cómo se mide el impacto de la inteligencia de mercado en los resultados del negocio?

    Medimos resultados con indicadores concretos:

    Reducción del tiempo medio de venta (DOM) en más de un 25%.

    Tasa de acierto en valoraciones >90% respecto al precio final de venta.

    Además, se realizan análisis de rentabilidad media para inversores, estudios de satisfacción del cliente, análisis postventa y seguimiento de operaciones para retroalimentar el sistema.

    Contáctanos para más información

    Solicitud de Informes

    Seleccione el tipo de informe que desea consultar


    Solicitar Informe Personalizado.

    Formulario para que los visitantes puedan enviarnos consultas relativas al sector inmobiliario o algún inmueble de su propiedad o que desee comprar.

    Objeto de la Consulta