know House

Guía para Vender tu Casa

I. VALORA TU CASA Y CONOCE EL MERCADO

Vender una casa es un proceso que requiere preparación, conocimiento, regirse por cierta documentación legal, manejar su promoción, visitas y negociación. Además, hay términos fiscales y postventa que debes conocer y aplicar.

1. Valora tu Inmueble

Valora el precio de tu inmueble y cuánto tiempo se tarda en vender un inmueble de parecidas características para establecer un precio de venta adecuado.

Cómo Valorar un Inmueble

2. Conoce la Situación del Mercado Inmobiliario.

Conoce la situación de la demanda y la oferta de viviendas similares en tu zona, comprueba si es un buen momento para vender, investiga tu competencia (inmuebles de semejantes características), …

Cómo Conocer la Situación del Mercado Inmobiliario.

Utiliza nuestras herramientas:

II. Preparar la casa para la venta

1. Limpieza y Aspecto General

Realizar una limpieza profunda asegurándose que la casa esté ordenada y bien presentada.

Considere la posibilidad de contratar un servicio de Home Staging para mejorar el aspecto de su casa y atraer a un mayor número de compradores.

2. Reparaciones Menores y Mejoras

Arregle cualquier daño menor o defecto visible, como goteras, grietas o pintura descascarada, que pueda desanimar a los compradores.

Estudia la posibilidad de realizar mejoras estéticas para aumentar el valor del inmueble.

    III. Promoción del Inmueble

    1. Preparar el Material Gráfico.

    Utilizar fotos de alta calidad, incluir plano del inmueble, realizar una visita virtual, video descriptivo o fotos 3D, son activos que nos acercan al objetivo de venta y generan confianza en el posible comprador.

    2. Redactar una Descripción de la Propiedad

    Redactar una descripción clara y detallada de la vivienda, que resalte los aspectos más atractivos y relevantes de la propiedad.

      3. Crear un Anuncio Atractivo

      Utiliza la descripción detallada y los materiales gráficos para crear un anuncio atractivo y convincente.

      4. Publicar el Anuncio en Plataformas

      Anunciar en portales inmobiliarios como idealista, Fotocasa, Pisos.com, etc., o webs de anuncios clasificados como MilAnuncios, para dar visibilidad a tu inmueble.

      Utiliza carteles, redes sociales y boca a boca para difundir el anuncio en tu entorno.

      IV. Gestión de visitas

      1. Programación de visitas

      Asegúrate de tener la casa bien presentada y estar preparado para responder cualquier cuestión relativa al inmueble.

      2. La Visita

      Asegúrate que la casa esté limpia, ordenada y lista para ser mostrada a posibles compradores.

      Prepárate para responder cualquier cuestión relativa al inmueble.

      Conoce las necesidades del potencial comprador para destacar los aspectos positivos y verifica su solvencia.

      Averigua qué les ha gusta y qué no les ha gustado de cara a futuras visitas.

      V. Negociación y Venta

      1. Evaluación de Ofertas

      Analiza cada propuesta teniendo en cuenta no solo el precio, sino también las condiciones (plazos, financiación, etc.).

      2. Negociación de Precio y Condiciones de Venta

      Acordar el precio de venta, condiciones de pago, plazos, muebles incluidos, cambios de titularidad, reparto de gastos, etc.

      3. Contrato de Arras (Opcional)

      Documento opcional pero común donde comprador y vendedor comprometen las condiciones y plazo de la futura venta.

      El comprador suele entregar entre el 5-10% del precio como señal.

      4. Escritura Pública de Compraventa

      Se realiza ante notario.

      El comprador paga en ese momento el importe pendiente de la compraventa y la titularidad del inmueble se transfiere de vendedor a comprador.

      Documentos necesarios:

      • DNI/NIE de las partes.
      • Escritura original.
      • Certificados energéticos, comunidad, IBI.
      • Contrato de arras (si lo hay).
      • Nota Simple del Inmueble.

      VI. Impuestos y Trámites Post-Venta

      1. Impuestos

      Una vez formalizada la venta, el vendedor debe atender el Pago de impuestos.

      – Impuesto sobre la Plusvalía Municipal:

      Impuesto que aplica el Ayuntamiento por el incremento de valor de la propiedad.

      – Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF):

      Si se obtienen ganancias con la venta, se deben incluir en la declaración de la renta.

      2. Trámites Post-Venta

      Cambio de titularidad en el Registro de la Propiedad.

      Cancelación registral de hipoteca (si la había).

      Cambiar de titularidad los suministros (agua, luz, gas), cambio de dirección fiscal o empadronamiento, actualizar el DNI, etc.